10 mar 2015
Pavel Giroud Eirea
Pavel
Giroud Eirea es un realizador y guionista nacido en La Habana, en 1972. Actualmente
reside en España.
Pavel Giroud es Graduado del Instituto Superior de Diseño de La Habana.
Llega al cine desde el Video Arte y una reconocida obra como creador de videos
musicales y cortos promocionales. Sus films han obtenido importantes premios, incluido
el Zenith de plata a Mejor Opera Prima en el “28 Festival de Cine de Montreal”
por el film Tres veces dos, en la que dirige una de las tres historias que lo
componen.
Su
primer largometraje en solitario, La Edad de la peseta, Nominada al premio Goya
por la Academia de Cine Española, fue estrenada en
la sección Discovery del
Festival Internacional de
Cine de Toronto
y premiada en múltiples
Festivales Internaciones. La Universidad de Houston la incluyó, junto a
otros 7 filmes hispanos firmados por Buñuel, Almodóvar, Erice y Cuerda, en el
programa de estudios
“Modern and Classical
Languages. Spanish Films”. Tras esta
película, la revista cinematográfica Gatopardo, lo eligió
como una los diez directores jóvenes más prometedores de Latinoamérica.
Con
el guión Omertá obtuvo el premio Coral en la categoría de Mejor Guión Inédito
en el XXVII Festival Internacional de Cine en La Habana y dos años después
estrenó esta, su segunda película, en el Festival de Cine de San Sebastián.
Su
próxima película, El Acompañante, que acaba de editar y estrenará en breve, recibió el premio de Mejor Proyecto en Desarrollo
en el 61 Festival de Cine de San Sebastian y el premio SGAE Julio Alejandro a Mejor Guión Iberoamericano en 2011.
Obtuvo,
además los fondos IBERMEDIA y Cinemas du Monde para la producción del film y
Cinergia y Festival de Gotemborg para su desarrollo. Este proyecto fue
merecedor de la beca Fundación Carolina-Casa de América para desarrollo de
guión en 2010.
Desde
2013 dirige las piezas en video de los Artistas Plásticos “Los Carpinteros”.
Actualmente se encuentra en la fase de post producción de la película
documental, Playing Lecuona , protagonizada por los pianistas Chucho Valdés,
Michel Camilo y Gonzalo Rubalcaba, acompañados de Ana Belén, Raymundo Amador y
Omara Portuondo.
LARGOMETRAJES:
2014-
Playing Lecuona (En Fase de Post
Prod): 120 Min. Producido por Trova Film / La Zanfoña (España).
2008-
Omertá. 90min. Una co producción
ICAIC (Cuba) – Abraprod (España).
2006-
La Edad de la peseta. 90 min. Una co
producción ICAIC (Cuba) - MEDIAPRO (España) - ALTER (Venezuela).
2004-Tres Veces Dos. 90 Min. Director de
Flash, primera de las tres historias que componen el film. Producido por ICAIC
DOCUMENTALES &
MEDIA ART:
2014-
Polaris. Video Art en colaboración
con “Los Carpinteros”
2013-
Pellejo. Video Art en colaboración
con “Los Carpinteros”
Otra Pintura Parcial. 52 Min. Producido
por Par & M.
Conga Irreversible (Documentando un
performance de Los Carpinteros, Bienal de La Habana). Sean Kelly Gallery.
2012-
Fifty Fifty. 27 Minutos. Producido
por Enrique Núñez y Douglas Rodríguez.
Supervivencia
Mecánica.27
min. PAR & M Prod.
Mena: El orden del
Caos.
22 min. Producido por Par Producción
2010-
Jorge García: Trovadamente.
Concierto/Documental. Producciones
Colibrí.
2009-
Carlos Acosta. 12 min. Producido por
Habana Cultura.
2008-
Manteca, Mondongo y Bacalao con Pan.
52 min. Co producción TVE – Antillana de Comunicación e ICAIC.
2007-
Esther Borja: Rapsodia de Cuba. 52
min. Producido por Factoría Autor (España)
2006-
Car Habana. 27 min. Producido por
Avril Prod (Francia)
2005-
Frank Emilio, amor y piano. 22 min.
Producido por BIS Music.
2004-
Silk Screen. 12 min. Producido por
ICAIC.
2003-
La Casa por la ventana. 12 min.
Producido por el Centro Cultural de España en Cuba.
2000- Just be there. 12 min. Producido por
Skyline Feat. & HBO Family (U.S.A)
CORTOS / VIDEOCLIPS /
MEDIA ART / SPOTS / PUBLICIDAD/ PROMOS:
2014- Born in the ´80s. Intérprete: Nick
Gain.
Cuba is changed. Institucional Promo
Video. Cliente: Ceiba Investment Ltd.
2013
How to make marketing in Havana. Institucional
promo video. Cliente: Havana Club Internacional.
Tú. Videoclip.
Intérprete: Isis
2012-
Déjame ir. Videoclip. Intérprete:
Ninah
Ven. Videoclip.
Intérprete: Ninah.
2010-
Quizás Quizás. Videoclip. Intérprete
Orquesta Sensación. Bis Music.
Renovación Musical en
Concierto.
DVD Concierto. Producciones Colibrí. Liceum Mozartiano.
2009-
Como el elefante. Videoclip.
Intérprete: Aire de Concierto. BIS Music
La Diversidad es
Natural.
Spot para TV. Campaña por el respeto a la libre orientación sexual. Cenesex.
Quiero Sentir. Videoclip. Intérprete:
Caribe Girls. EGREM.
Tu Puedes. Videoclip.
Intérprete: Sexto Sentido.
Lo que va a pasar es
lo que está pasando.
Video instalación en co-autoría con Raúl Cordero. X Bienal de La Habana.
2007-
Música de Fondo. Videoclip. (00:03:50).
Intérprete: Diana Fuentes.
Mi
generación . Videoclip. EGREM / A.H.S. Int: Tesis de Menta.
2006-
Café. Videoclip. (00:03:50).
Intérprete: Interactivo. Bis Music
Maracujá. Videoclip.
(00:04:00). Intérprete: Aldo López Gavilán. Unicornio-Abdala.
Variantes Infructuosas. Video
Instalación. Proyecto Flash Foward.
2005-
Vino Amargo. Videoclip
(00:04:00) . Intérprete: Isis.
2004
Yo canto en el llano. Videoclip (00:
03:30) – Intérprete: Grupo Compay Segundo.
III Muestra Nacional
de Nuevos Realizadores. Spot Promocional.
ICAIC – Guagua & Co. Films
Festival de Cine
Francés en Cuba.
Spot Promocional. ICAIC – Guagua & Co. Films.
2003
Vamos a celebrar (00:03:40).
Videoclip. BIS Music
Llegarás. Videoclip
(00:04:20). Guagua & Co. Films. Intérprete: Isis.
El Rabito del Lechón. Videoclip
(00:03:00). BIS Music. Intérprete: Mongo Rives.
Mueve la Pachanga. Vídeoclip
(00:03:00). BIS Music. Interprete: David Blanco.
2002
Todo por ella. Ficción (00:22:00).
Guagua & Co. Films.
El paralítico. Vídeoclip.
(00:03:00). UNIVERSAL. Intérprete: Los Fakires.
Suavecito. Vídeoclip.
(00:03:00). UNIVERSAL. Intérprete: Los Fakires.
Acaramela´o.
Vídeoclip.
(00:03:00). BIS Music. Intérprete: Yumurí y sus Hermanos.
Cristina Hoyos. Spot. Guagua &
Co. Films.
From Havana to Rio. Spot Promocional.
(00:00:30). BIS music. Intérprete: Ernán Lopez-Nussa.
2001
Mi Tumba'o. Vídeoclip.
(00:03:40). BISmusic. Intérprete: Adalberto Alvarez y su Son.
Arráncama la vida. Vídeoclip
(00:03:30). BISmusic. Intérprete: Orquesta Sensación
Homenaje a Trovadores
y Soneros.
Vídeoclip (00:03:30). BISmusic. Intérprete: Trovarroco.
Celina. Tributo a
Celina González
Documental (00:07:50). BISmusic.
Miradas. Trailer.
(00:01:50). ICAIC.
Www.manzanita.com. Ficción (00:03:30).
Atelier G / Colaboración del ICAIC.
2000-
XXII Festival Internacional del Nuevo
Cine Latinoamericano. Spot para salas de Cine. ICAIC
Revista Cine Cubano. Spot Promocional
(00:00:30). ICAIC
Festival de Cine
Francés en Cuba.
Spot Promocional (00:00:30). ICAIC
Festival de Cine
Europeo en Cuba.
Spot Promocional (00:00:30). ICAIC
Chopin, Nocturnos. Spot Promocional de
Concierto (00:00:30). ICAIC
1999-
Santa Barbara. Vídeoclip.
(00:05:30). EMI Odeón. Intérprete: Celina González
Maracaibo Oriental. Vídeoclip.
(00:03:30). BISmusic. Intérprete: Varios
Casa Viva. Spot Promocional
para evento de Casa de las Américas (00:00:30).
ICAIC, 40 años. Spot Promocional
(00:00:45). ICAIC
Celina, 50 años como
una reina.
EPK del disco homónimo (00:15:00). EMI Odeon.
1998-
Rrring. Ficción (00:03:17). Atelier
G
Cerveza Cristal. Spot Promocional
(00:00:45). ICAIC / Bucanero S.A.
Cigarros Populares. Spot Promocional
(00:00:30). ICAIC / Agencia Coral / Brascuba.
1997-
Spot. Monobanda (00:05:00). Atelier
G / Fundación Ludwig de Cuba / Champ Libre, Canadá.
Recuerdo de mi boda. Documental
(00:07:45). Atelier G / Videographe, Canadá.
Su favorita Celia
Cruz.
Monobanda (00:03:15). Atelier G.
Conocí la paz. Monobanda
(00:03:15). Atelier G
PREMIOS
EL ACOMPAÑANTE (En fase de Desarrollo)
61 Festival de San
Sebastián (Donosti Zinemaldia)
Mejor
Proyecto en Desarrollo
II
Foro de Co-Producción. 2013.
Premio SGAE Julio
Alejandro 2010
Guión
Cinematográfico.
Premio Cinema du
Monde
Ayuda
a la Producción.
Instituto
de Cine Francés
Premio Ibermedia
Ayuda
a la Producción
Instituto
de Cine Español
Premio Cinergia 2008
– Festival de Gotemborg 2008
Desarrollo
de Proyecto.
Beca Fundación
Carolina/Casa de América
Desarrollo
de Guión Cinematográfico.
LA EDAD DE LA PESETA
Premios Goya de la
Academia de Cine Español
Nominada
como Mejor Película Hispanoamericana del Año.
Toronto 2006
Sección
Discovery
La Habana 2006
Premios
Coral de Fotografía y Dirección de Arte.
Premio
Glauber Rocha de la Prensa Extranjera.
Premio
UNEAC.
Premio
de la Fundación de Cine Latinoamericano.
San Francisco, USA
2007
Premio
Chris Holter
Santa Barbara, USA,
2007
Mejor
Película Hispanoamericana.
Cartagena 2007
Mejor
Película
Cine Ceará, Brasil
2007
Mejor
Director
Mejor
Música Original
Mejor
Dirección de Arte
Cinesul, Rio de
Janeiro 2007
Mejor
Película
Brasov, Hungría
Mejor
Fotografía
Lima 2007
2do
Premio del Público
Santo Domingo 2007
Mejor
Actriz (Mercedes Sampietro)
Premio
Especial del Jurado
Mérida 2007
Mejor
Guión
Mejor
Actor (Iván Carreira)
Cero Latitud,
Ecuador, 2007
Premio
del Público
Mar del Plata 2007
Washington 2007
Munich 2007
Sección
Oficial
Premio Caracol de la
Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
Mejor
Película / Dirección / Fotografía / Edición / Música Original / Vestuario /
Maquillaje y Peluquería
Asoc. De Prensa
Cinematográfica Cubana
Mejor
Película Cubana del Año
OMERTÁ
XXVII Festival
Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, 2005
Premio
Coral a Mejor Guión Inédito.
XXIX Festival
Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, 2007
Premio
Vigía
TRES VECES DOS
Seleccionado
por la crítica como uno de los 10 filmes más significativos estrenados en Cuba
en el 2004
Montreal 2004
Zenith
de Plata a Mejor Opera Prima.
Golden Precolumbian
Circle U.S.A.
Nominada
a Mejor Película
III Muestra de Nuevos
Realizadores
Mejor
Obra de Ficción / Premio Asoc. Críticos Cinematográficos / Premio EICTV
Festival Ícaro 2004 .
Guatemala
Mejor
Película Extranjera.
Premio Caracol
(UNEAC)
Mejor
Dirección de Arte / Música / Edición / Fotografía
XXVI Festival Int.
del Nuevo Cine Latinoamericano
Premio
de Federación Nacional de Cineclubs
Premio
de la Unión de Periodistas de Cuba.
Seleccionado
por la crítica como uno de los 10 filmes más significativos estrenados en Cuba
en el 2004
TODO POR ELLA (Cortometraje)
Festival de Cine de
Rosario, Argentina
Mejor
Edición / Mejor Actuación Masculina
Premio Caracol
(UNEAC)
Mejor
Guión.
Festival El Almacén
de la Imagen.
Gran
Premio del Jurado / Mejor Banda Sonora.
III Muestra de Nuevos
Realizadores.
Premio
Especial del Jurado.
Encuentro Nacional de
Vídeo, 2003.
Premio
Vitral de Mejor Obra de Ficción / Dirección de Fotografía / Edición / Banda Sonora.
ESTHER BORJA:
RAPSODIA DE CUBA
Cubadisco 2008
Premio
Especial del Evento.
Festival de
Documentales Santiago Álvarez in Memorian
Premio
Especial del Jurado.
MANTECA, MONDONGO Y
BACALAO CON PAN
Cubadisco 2010
Nominado
a Mejor Documental.
EMPORIO HABANA (Guión Cinematográfico)
Beca Fundación
Carolina para Desarrollo de Proyectos Cinematográficos. Madrid, España.
Contacto:
34/ 645 63 56 12